domingo, 17 de julio de 2011

El origen de nuestro Karate do

En una reunión en casa del Profesor Norberto Villegas Gorozpe el día 5 de Diciembre del 2015, el Sensei nos relato la historia de 40 años del Karate de nuestra escuela, pudiendo apreciar  como el destino fue tejiendo su vida en el camino de la mano vacía, el Karate Do. Después de una grata convivencia nos permitió la revisión de su hemeroteca personal, textos y acervo fotográfico. El siguiente  relato es realizado con la finalidad de hacer una compilación de la historia en vida y proveniente del puño y letra de nuestro querido Sensei,  que amablemente tuvo a bien compartir, narrar y permitir su publicación:

En la ciudad de Misantla, Veracruz, tierra de artistas y poetas, de belleza natural, de cielo azul y de aire limpio, con un río de aguas cristalinas y gente que sabe ser amiga. Pequeño pueblo escondido en las cumbres de la sierra del estado, se originó la historia que a continuación relatare. 

Ahí fue donde  el Prof. Norberto Villegas Gorozpe de apenas 17 años, comenzó su aventura en un arte marcial de reciente llegada al país el KARATE-DO. En el año de 1972, en la ciudad de Misantla llegaba un maestro que por primera vez enseñaba este arte, el sensei Jorge Castillo Arroyo. El Prof. Norberto Villegas Gorozpe a pesar de carecer de los recursos para ingresar a este selecto grupo tuvo que aventurarse para que el sensei Castillo Arroyo accediera a que tomara una clase con él.

"La primera clase fue difícil en demasía, tanto que al siguiente día no quería regresar, pues los pies y el cuerpo  dolían (sé que muchos se identificaran con esto); después de meditar durante todo el día si regresar o no a ese martirio de entrenamiento, llegando los últimos minutos del horario establecido por el sensei, tomé mi ropa y salí corriendo para poder llegar a tiempo al entrenamiento. Ese día fueron 100 sukis, 100 maegueris, 100 shiko dachi con todas las forma de golpeo, en ido kijon fueron 100 desplazamientos de cada técnica, sólo para iniciar en ese camino, desarrollando ese espíritu que llenaría toda mi vida hasta los tiempos actuales" (Norberto Villegas Gorozpe Com.pers., 2015) .






A los 17 años bajo la tutela y enseñanza del Prof. Jorge Castillo Arroyo continué el entrenamiento, pero la vida me tendría otro destino preparado, presente mi primer examen de 9° kyu en el mes de abril del año 1973, a los cinco meses de que inició. De sesenta alumnos que presentaron dicho examen solamente dos lo aprobamos; el hoy Arquitecto Victor Manuel Murrieta Pérez y Norberto Villegas Gorozpe, quien en opinión de los maestros examinadores que venían de la ciudad de México, fue un examen excelente. Así obtuve una beca para ir a la ciudad de México a practicar Karate-do, estudiar el bachillerato, y trabajar en el dojo como aseador y oficinista.



Me desempeñe y progrese en la práctica del karate-do hasta obtener 7º kyu, y en el mes de  septiembre del año 1973 regrese a mi amado pueblo, debido a que el 29 de ese mes nació mi primer hijo; querido, amado y esperado. Miguel Daniel Villegas Carranco.


Profesores Miguel D. Villegas Carranco y Norverto Villegas Carranco 

Ante tal responsabilidad y debido a la necesidad de proporcionar alimento a mi amada familia; tuve que buscar trabajo y lo encontré como matancero en el rastro municipal de la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz. Pero eso sí, sin dejar de entrenar todas las tardes en un espacio de la iglesia de esa ciudad, donde pedí permiso y me lo concedieron. Como era una calle céntrica y pasaba mucha gente por allí, al oír los gritos del kiai se asomaban y preguntaban si podían entrenar y yo los aceptaba sin cobrarles ni un solo centavo. 




Por ese tiempo por la radio supe que en Teziutlán, Puebla. Se daría una exhibición de karate-do y fui con mis alumnos para verla; y por primera vez vi al Sensei Koichi Choda Watanabe en tremenda demostración en la plaza de toros “El Pinal” después de esa ocasión, no volví a ver al Maestro Choda, hasta el año 1978.

Durante mi estancia en la ciudad de Martínez de la Torre, de septiembre del año 1973 a septiembre del año 1974. Allí conocí al maestro; ya finado Masanobu Kimura 7º Dan de la técnica Kusyu-Kan, quien me pidió entrenara con él y que me hiciera cargo de su dojo; así durante la semana de lunes a viernes daba clases y viernes por la noche, viajaba a la ciudad de México para entrenar sábado y domingo con el Maestro Kimura y regresaba a Martínez de la Torre los domingos por la noche. 



Así estuve trabajando y entrenando hasta el mes de septiembre del año 1974; fecha en la que ya ostentaba la C.N. 1er Dan en Kusyu-Kan. Inesperadamente mi maestro Masanobu Kimura, salió del país y de pronto me vi solo. Sin posibilidad de progresar en el karate-do y sin posibilidad de tener los recursos económicos para satisfacer la necesidades de mi amada familia. Cabe mencionar que cada año en el mes de junio, se realiza la feria citrícola de la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz. Y en junio del año 1974 mi Maestro Masanobu Kimura realizó a beneficio de la benemérita Cruz Roja de esa ciudad; un torneo abierto de artes marciales. Al que asistió el Lic. En Educación Física y Maestro de Karate-do Celso Lagunés Ortiz, acompañado de estudiantes de la Universidad Veracruzana (dos camiones con estudiantes) aproximadamente 80 competidores, quienes ganaron en todas las categorías. Pero en la final de C.N. nos enfrentamos por el primer lugar; el Maestro Celso y yo; afortunadamente le gane y quede campeón.

Ante tal situación el maestro Celso y sus alumnos me elogiaron y me dijeron que cuando pudiera los visitara en la Universidad Veracruzana. El Maestro Celso, me dio su tarjeta y datos generales. Después de esta experiencia competitiva, y por cuestiones personales mi Maestro Masanobu Kimura a los 3 meses en septiembre del año 1974, tuvo que salir de México. Desesperado por no tener trabajo; recordé la tarjeta e invitación del Maestro Celso y en el mes de noviembre del año 1974, viaje a la ciudad capital de Xalapa, Veracruz. En busca de trabajo como; soldado, policía o agente de tránsito. Mi buen Dios tenía otros planes para mí, y así fue que al llegar a la capital; el Maestro Celso, ahora mi compadre querido; me proporcionó toda clase de ayuda, brindándome; hospedaje y alimentación, en lo que yo hacía mis trámites para conseguir trabajo. 


Pero gracias a Dios, se presentó a entrenar el Arquitecto. José Luís Carrillo Barradas y le gustó mi clase de karate-do, a la tercera sesión me indicó que debido a que él veía demasiados alumnos, creía era necesario abrir otros horarios y solicitó hiciera una demostración para el C. Secretario Académico de la Universidad Veracruzana. C. Rafael Arias, de quien era su secretario particular y ante dicho funcionario y la comunidad Universitaria, realice tal demostración que me gane su admiración y por su puesto la oportunidad de trabajar para la Universidad Veracruzana, por contrato tiempo determinado de un año. A partir del 17 de febrero del año 1975. Así fue que debido a los logros como competidor en competencias Estatales y Nacionales; que yo y mis alumnos obteníamos, se me contrató en forma definitiva.


Cuando llegue a la ciudad de Xalapa, Veracruz. Ya estaban establecidos como Maestros de karate-do, los CC. Lic. Y Maestro. Celso Lagunés Ortiz, Maestro. Salvador González Aguilar, Maestro. Carlos Ramírez y Maestro Román Espinoza. Todos ellos practicantes del Karate-Do Shoto-Kan. En el mes de noviembre del año 1972, cuando comencé a entrenar con el Maestro Jorge Castillo Arroyo, ya oía que en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se entrenaba karate-do con un Maestro Japonés llamado Mikiu; quien fue el iniciador de los maestros anteriormente señalados. Y maestro del     Señor Ortiz Denetro, oriundo también de Misantla, Veracruz. Quien en esa época estaba estudiando en la ciudad de Xalapa, en la Universidad Veracruzana y allí comenzó a practicar con el Maestro Mikiu.

En el año 1977 llegó a la ciudad de Xalapa, Veracruz. Mi Maestro y Sempai; Alberto Martínez Vargas, quien se ostentaba debidamente protocolizado ante la Dirección General de Educación Física del Estado de Veracruz. Como Presidente de la Asociación de karate-Do de dicho Estado. Primer Presidente de la Asociación de Karate-Do del Estado de Veracruz, (Período 1977-1979) con la finalidad de promover y difundir el karate-do y artes marciales afines en el Estado de Veracruz. 



Posteriormente me toca en turno la responsabilidad y honor de presidir dicha asociación. (Período 1979-1981). Por invitación del Maestro Alberto Martínez Vargas; en el año 1978 fue que conocí a mi actual Maestro Lic. Koichi Choda Watanabe, a quien por primera vez lo saludé personalmente en su dojo de la 16 Oriente # 14, de la ciudad de Puebla, un día antes del nuestro gran evento de nuestra querida Organización Shito-Kai la “Copa Mabuni”. Esa ocasión llegué por invitación de mi querido y amado amigo y Sempai Alberto Martínez Vargas. 


Cuando salude al Maestro Choda, él inmediatamente leyó mi C.N. y dijo; “tu maestro es Masanobu Kimura y eres primer Dan” yo le contesté afirmativamente y le pedí permiso para participar en el Torneo con miras a entrenar con él. Accedió, pero fue firme en que tenía que hacer valer el grado que ostentaba, en mi interior pensé que ya había problemas, de seguro me va a pedir que haga combate, y así ponerme a prueba; pero inmediatamente antes de terminar mis pensamientos me dijo. Lo tienes que hacer valer; con puntualidad, con respeto, con dedicación y esfuerzo; al oír tal declaración  descanse y me tranquilice.


Posteriormente al evento, a los ocho días regrese para entrenar, iba acompañado de mi amada esposa, después de entrenar me invitó a que me duchara y a disfrutar de una buena y rica cerveza y de su grata compañía, me preguntó que donde me quedaría; yo le contesté que buscaría un hotel barato porque no tenía mucho dinero y para mi fortuna, nos brindó su casa. Estas muestras espontáneas de afecto de su parte hacia mí, hicieron que le rindiera un gran, verdadero  y profundo respeto. Aceptándolo como mi Sensei, y hasta la fecha de mi parte, de mi familia y mis alumnos, hacía él; solamente hay gratitud y amor para con él. Le doy gracias a mi buen Dios por haber puesto en mi camino a mi Maestro Koichi Choda Watanabe, y le doy las gracias por haberme enseñado a trabajar con el karate-do, pues humanamente hablando le debo todo lo que soy y tengo; porque me permitió desempeñarme como Maestro de karate-Do en mi querida y amada Universidad veracruzana, y como funcionario y Delegado del Consejo Nacional del Deporte de la Educación Superior CONDDE, muchas gracias mi Dios, muchas gracias Sensei Koichi Choda Watanabe.





Currículo:
·         NOMBRE Y APELLIDOS: Norberto Villegas Gorozpe.
·         FECHA DE NACIMIENTO: 6 DE MAYO DE 1955.
·         INGRESO A LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: 17 de febrero de 1975.
·         JUBILACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: 1º  Septiembre 2005.
·         EDUCACIÓN-FORMACIÓN ACADÉMICA:
-Jardín de niños: Federico Froebel 1959-1961.
-Primaria: Escuela “Manuel Gutiérrez Zamora” 1962-1968.
-Secundaria: Nocturna Particular Incorporada “General Heriberto Jara Corona” 1972-1975.
-Bachillerato: Escuela de bachilleres Diurna “Artículo 3º Constitucional” 1978-1981.
-Licenciatura: Universidad Veracruzana Facultad de Derecho 1985-1989.


·         EJERCICIO PROFESIONAL:
-Desde el año 1990 ejerciendo la profesión de abogado (postulante) en materia laboral.
-Ejercicio Profesional como Técnico Académico Instructor Deportivo en Karate-Do desde el 17 de febrero de 1975 al año 2000. En la Universidad Veracruzana.
-Instructor de ciclismo y encargado de la Selección de karate-Do de la Universidad Veracruzana.

·         RESPONSABILIDADES DESEMPEÑADAS:
-Presidente de la asociación de Karate-Do del Estado de Veracruz 1979-1981.
-Secretario General de la Organización Nacional Estudiantil de Karate-Do Oneka.
-Integrante del Consejo Técnico de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana. Daduv. Período septiembre 1998-agosto 1999.
-Consejero Maestro ante Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana. Período septiembre 1998-agosto 1999.
-Miembro de la Comisión de Apelación del Programa de Re categorización. Septiembre de 1999.
-Integrante de la Comisión de Análisis al Premio a la Productividad.
-Secretario Seccional del Sindicato Fesapauv, adscrito a la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana.
-Director de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana. Período 17 de Marzo del año 2000- al 1º de septiembre del año 2005.
-Delegado Estatal del Consejo Nacional del deporte de la Educación Superior. A. C. Condde. Período del año 2000- al 2005.
-Coordinador de la Región VII Centro-Sur del Consejo Nacional del deporte de la Educación Superior. A. C. Condde.

·         CURSOS RECIBIDOS:
-Clínica de Natación, año 1978.
-Curso de Básquetbol, año 1980.
-Curso de Medicina Deportiva, año 1987.
-Curso para Réferi en el Campeonato Panamericano de Karate-Do Estudiantil, año 1987.
-Clínica para Árbitros, Réferis y Jueces, año 1990.
-Seminario Especial de Arte Marcial.
-Curso de Atletismo de Alto Rendimiento, año 1991.
-Curso “Autoevaluación y Desarrollo Humano” año 1996.
-Curso “Trabajo en Equipo” año 1996.
-Curso “Cultura Organizacional y Cambio” año 1997.
-Curso “Liderazgo Y competencia” año 1999.
-Nivel I Área Teórica del Sistema de Capacitación y Certificación Para Entrenadores Deportivos SICCED, año 1999.
-Seminario de Clasificación de “Réferi Estatal” año 1997.
-Seminario de Clasificación de “Juez Nacional” año 1998.
-Seminario de Instructores del Programa Nacional de Capacitación, año 1999.
-Certificado de Clasificación de JOKYU de la Federación Mundial de Karate-Do Shito-Ryu, año 1999-2000.
-Certificado de la Federación Mundial de Karate-Do Shito-Ryu, que avala mi 3er Dan C.N. año 1997.
-Certificación de mi C.N. 4to. Dan Emitido por Shijan Koichi Choda Watanabe. Del 21 de septiembre del año 2012. Según carnet Oficial de Word Shito-Ryu Karate-Do Federación Shito-Kai. Folio No 00370.
-Constancia de Participación en el “Taller de Procedimiento de Investigación, que debe observarse en caso de conductas irregulares de los trabajadores” año 2005.
-Certificado Expedido por el Departamento de educación Física del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. Donde certifica que acredité el Programa del “Diplomado en Dirección Deportiva” año 2005.

·         PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:
-Reconocimiento de C.N. año 1981.
-Seleccionado Nacional para representar a México en el primer Torneo internacional de Karate-Do Estudiantil, celebrado en Kobe, Japón. Año 1986.
-Clasificación de Director de Área, Instructor oficial de Karate-Do Shito-Ryu, año 1989.
-Participación en encuentro deportivo de karate-do, entre México-Japón, año 1990.
-Reconocimiento al Esfuerzo y Trabajo, año 1991.
-Reconocimiento como el Principal Asesor de Reformas y Adiciones hechas al Estatuto, Reglamento y Código de Sanciones, del Consejo Nacional del Deporte de la Educación Superior. A.C. expedida por el Secretario General Ejecutivo del Condde. Año 2004.
-Reconocimiento por mi valiosa colaboración, para complementar el nuevo documento de Actualización Reglamentaria y Manual de Normatividad, hecha por el Presidente de la Junta de Rectores y Directores del Condde. Ing. Jesús Ochoa Galindo, ante el C. Rector de la universidad Veracruzana Dr. Raúl Arias Lovillo. Año 2005.
-Felicitación y Agradecimiento que me hace el C. Mtro. Octavio A. Ochoa Contreras, Director de Planeación Institucional de la Universidad Veracruzana, por mi participación al aportar en tiempo y forma la información de la Dirección de Actividades Deportivas de La Universidad Veracruzana, para Integrar el informe Anual de labores 2004-2005. En el Proceso de Certificación ante la Norma de Referencia ISO 9001: 2000-2005.

·         PUBLICACIONES:
-Inédito; Libro investigación denominado “Origen del Karate-Do”


Salmo: 144: 1. Bendito sea Jehová, mí roca, quien adiestra mis manos para la batalla y mis dedos para la guerra” Biblia Reina Valera. Revisión 1960. Página: 606.

Mis alumnos destacados: Miguel Daniel Villegas Carranco C.N. 3er Dan, Norverto Villegas Carranco C.N. 2do. Dan, Javier Arroyo Gomez C.N. 1er.Dan,Ángel Montero Celaya C.N. 1er Dan, Norverto Pacheco Guevara C.N. 1er Dan, Francisco Ruiz Avalos C.N.1er Dan, Esperanza de la Cruz Martínez C.N. 1er Dan, Pedro Miguel Velazco  1er Kyu, Dr. Oscar Fernandez Viveros 1er Kyu.







2 comentarios:

  1. Conocí al profesor Kimura primeramente en una publicación que se llamaba El Arte del Karate,y después en mi ex escuela el CECYT # 7 lo conocí personalmente,en el gimnasio daba clases;me dió un poco de gusto y sorpresa saber de este gran instructor y maestro,sintiendo mucho que ya sea finado;hasta que leí este blog he sabido de él.Interesante su blog.

    ResponderEliminar
  2. Mi nombre es J.Clemente Reyes Martinez C.N. 4dan Otorgada por el G.M. Masanobo Kimura ,mi maestro en primera linea fue el Dr. Javier Padilla Perez C.N. 6dan ,aun practicamos algunos integrantes de la Escuela Kusyukan Karate Do ,Salvador Gonzalez Rueda C.N 4dan,Jorge Hernandez C.N. 4dan..Me es grato saber de Ud. Saludos.. jukler@hotmail.com

    ResponderEliminar